Luego de un encuentro en Ambuqui, de los colegios piloto del Carchi, dentro del proyecto planteado por SERPAJ-E, como una culminación de la formación de los participantes se planteo una siguiente etapa que es la réplica de estos talleres sucesivos que se ha venido recibiendo, entonces quedo en el aire este nuevo reto, hasta el momento se había realizado lo que de alguna forma nos sugirieron y se iba presentando o planteando pero como una forma de evaluación y como parte del proyecto "Ser y Hacer la Paz" en el plan Gestión del Conflicto se había planteado talleres entre pares denominados talleres Ser y Hacer.
Había que atreverse a experimentar este reto, entonces manos a la obra una estructuración de los mismos se planeo y luego se ejecutó; e aquí el testimonio de la primera experiencia.

se denominó taller del cambio de reglas, se nombró coordinadora a Margarita Sofía, que con su timidez y candor podía dirigir, entre el grupo era la que estaba en la edad y momento adecuado, había que probarla y darle la oportunidad.

Al mismo tiempo había que elegir el grupo de participantes; se decidió que serían dos integrantes del grupo juvenil JOLPP, Margarita Michaela, Damaris Yar, para que vayan tomando la posta en estos talleres y los estudiantes en el que soy tutor, era muy apropiado este taller por cuanto estaban atravesando un momento de desintegración, agresión, violencia, discriminación e irrespeto en el grupo.
Había que solicitar los respectivos permisos, obviamente la autoridad se opuso, pero los docentes que tenían clase en las horas que se requería a los estudiantes no; así que se programó de tal forma que no se interrumpiera las actividades académicas de los involucrados.
Todo dispuesto el día llegó (lunes 7° y 8° hora) y como lo planificado se fue desarrollando cada momento del taller iniciando con la presentación del grupo algo tímidas pero decididas y dispuestas a ejecutar lo planeado.





Acto seguido intervinieron dos estudiantes quienes manifestaron su interés pos ser parte de estos grupos juveniles, a quien se le hizo saber que nos complace mucho esta decisión. Con un abrazo, aplausos y refrigerio, se dio por concluido el taller. Mientras recogíamos los equipos y materiales, se abrió una tertulia de la experiencia vivida, cada una estaba entusiasmada y feliz por lo que había experimentado así como la gran satisfacción ...cuando Grace habló pues se la consideraba como "una persona difícil de convencer y si ella lo fue entonces todo esta bien".... así como el interés por ser parte del grupo... entonces se planteó algunas reglas para el mismo.... en fin de esto salio un sin fin de ideas y comentarios cada uno lleno de plenitud y satisfacción.
Con esto se planteó otro taller .... para fortalecer el grupo en cuanto a su accionar, manejo del tema,......
Con esto se planteó otro taller .... para fortalecer el grupo en cuanto a su accionar, manejo del tema,......
Primer taller realizado por el grupo de talleristas numero uno dirigido por Margarita Sofía
Taller 1 con grupo 1 dirigido por margarita from monina
A partir de ese momento en efecto el grupo de participantes (1°BGU "A") cambió de actitud se volvieron tolerantes, respetuosos y responsables, bajo totalmente el nivel de agresión.
Que los talleres son efectivos? .... no se.... que fue en el momento indicado? .... Tal vés..... Que se abrió una etapa en el proyecto "Ser y Hacer".... si
A partir de ese momento en efecto el grupo de participantes (1°BGU "A") cambió de actitud se volvieron tolerantes, respetuosos y responsables, bajo totalmente el nivel de agresión.
Que los talleres son efectivos? .... no se.... que fue en el momento indicado? .... Tal vés..... Que se abrió una etapa en el proyecto "Ser y Hacer".... si
No hay comentarios:
Publicar un comentario